¡Participa en la Cumbre 
Tecnológica del Año!

 26 de Abril 
9:00 am - 6:00 pm
 Centro de 
Aceleración Victoria
La Conferencia de Tecnología 
MÁS IMPORTANTE del NORTE de Chile
Durante todo el día, expertos de todo el continente nos mostrarán las nuevas tendencias tecnológicas en el ámbito del 
BlockchainInternet de las Cosas y los Videojuegos
countdown
00 Years 00 Months 00 Weeks 00 Days 00 Hours 00 Minutes 00 Seconds
Obtén tu entrada completamente GRATIS y disfruta de todas las actividades que tendremos para ti

¿Estás listo para el futuro?

La Conferencia de Tecnología más importante del norte de Chile abre sus puertas, este es tu momento para ser parte de un evento sin precedentes, donde la innovación y el conocimiento se unen para forjar el futuro.

Un día entero de conferencias sobre:

  • Estrategias de adaptación al cambio climático con videojuegos: Descubre cómo los videojuegos pueden ser una herramienta poderosa para crear conciencia sobre el cambio climático y promover soluciones sostenibles.
  • Blockchain: Descubre las últimas aplicaciones de esta tecnología disruptiva que está revolucionando la forma en que hacemos negocios, desde la gestión de la cadena de suministro hasta el comercio electrónico.
  • ​La internet de las cosas (IoT): Explora cómo la IoT está transformando nuestras ciudades, hogares e industrias, y cómo puedes aprovechar esta tendencia para crear un futuro más conectado e inteligente.

EXPLORA EL FUTURO CON NUESTROS EXPOSITORES ESTELARES

En la Conferencia Tecnológica del Norte, tendremos el honor de contar con la participación de tres mujeres líderes en el ámbito tecnológico:

Daiana Gomez Banegas

Innovación y Cambio Social en Tecnología

Conocida por su papel como "Sailor Scout del Cambio Social", Daiana tiene un historial probado de liderar proyectos que generan un impacto positivo y promueven la innovación para un futuro mejor.

Desde los 14 años, Daiana ha utilizado su enfoque estratégico para combinar las tecnologías futuras con las necesidades actuales, creyendo en la innovación como motor para un futuro equitativo. Su enfoque va más allá de lo convencional, cuestionando el statu quo y utilizando su profundo conocimiento en áreas jurídicas y regulatorias para abordar desafíos complejos.

Daiana se especializa en hacer que la adopción tecnológica sea un proceso sostenible y empoderador. Su liderazgo y visión única son clave para lograr un impacto positivo y duradero.

Marisel Mateluna

Pionera en Tecnología Educativa y Emprendimiento

Poseedora de un Máster en Tecnología Educativa y Gestión del Conocimiento, así como de un postgrado en Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma para Educación Inicial y Primaria, Marisel ha sabido combinar su pasión por la educación y la tecnología de manera excepcional.

Marisel ha dedicado su carrera a asesorar y entrenar a docentes en la integración de las TIC en el currículo de la Educación Primaria, demostrando un compromiso inquebrantable con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje a través de la tecnología.

Actualmente, Marisel es emprendedora y líder de Coding-U, una empresa que se posiciona en la intersección de las TIC en Educación y los Videojuegos. Su trabajo refleja un enfoque innovador para la enseñanza de habilidades digitales y programación, preparando a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

Cintya Laverde

Transformar Ideas Audaces en Empresas Exitosas

Ingeniera de sistemas y especialista en gerencia de diseño de producto.

Cuenta con más de 15 años de experiencia transformando ideas en productos tecnológicos, liderazgo de equipos I+D, investigación con usuarios y gestión de proyectos en alineación con la estrategia corporativa.

Co-fundadora en TOMi inc, empresa que a través de la tecnología impacta positivamente el sector educativo, contribuyendo a que el aprendizaje sea una experiencia divertida, personalizada y universalmente accesible.

Es apasionada por el diseño centrado en el usuario, buscando siempre el equilibrio entre funcionalidad y usabilidad.

Cintya ama los gatos, le encanta viajar y coleccionar atardeceres en la memoria.

Claudia Guerra

Empoderamiento y Bienestar: Transformando la Salud Materna con Inteligencia Artificial

Con dos décadas de experiencia en emprendimiento e innovación y siete años como emprendedora digital, ha fundado Dreamoms, la primera startup enfocada en la salud digital materna en Chile y Latinoamérica. 

Esta iniciativa se centra en mejorar el bienestar y la salud mental de las madres, reduciendo la depresión postparto y fomentando la independencia económica mediante el uso de tecnología e Inteligencia Artificial.

Su liderazgo y dedicación al empoderamiento femenino la han llevado a ocupar roles como cofundadora de Mujeres Non Stop, embajadora del Women Economic Forum, presidenta regional de G100 Chile-Tarapacá en el ala de ecosistemas de startups, y directora de Circulartec, un centro tecnológico de economía circular.

Roberto Cervela

Sostenibilidad Para un Desarrollo Territorial Integral

Ingeniero comercial Oriundo de Santa Cruz, Chile experto en economía, triple impacto, sostenibilidad, desarrollo territorial, innovación, RSE (Responsabilidad Social), Ciencia y Tecnología. En 2002, en la ciudad de Copiapó, Atacama, creó a Gedes (Gestión y Desarrollo), una importante agencia de planificación y desarrollo territorial, que además es una Empresa B, la cual ha traspasado la experiencia de más de 20 años en este servicio especializado a regiones que van desde la de Arica y Parinacota, hasta la del Libertador General Bernardo O’Higgins. 

Además, fue miembro del Comité Ejecutivo y del Comité Estratégico de Pacto Global ONU – Chile; miembro del G100 y representante de Sistema B Chile. También es miembro de Economía Circular de Acción Empresas, que representa al World Business Council for Sustainable Development.

Cristóbal Rodríguez

Abogando por Negocios con Impacto, Justicia y Futuro

Promotor de una economía socioambientalmente responsable con las comunidades. Abogado de la PUC y Máster en Gobernanza con énfasis sociológico en Empresas B de la Sociedad Digital. 

Con más de 10 años de experiencia en el sector del derecho corporativo de ONGs y empresas de triple impacto.

Actualmente es director ad honorem de la Fundación Red Eleam (Hogares para personas mayores); y asesor legal de Sistema B Chile, promoviendo el triple impacto en los negocios.

Sus pasiones son el rock, tocar guitarra y el fútbol.

Javier Jadue

Conectando Culturas con Entretenimiento Innovador

Con más de 28 años de experiencia en la industria del entretenimiento, marketing y emprendimiento, ha sido un pilar clave en la expansión internacional de marcas icónicas, como SALO y Fenix Entertainment, llevando innovaciones y licencias de entretenimiento desde México hasta toda Latinoamérica. 

Como fundador del juego de cartas Mitos y Leyendas y pionero en la introducción de fenómenos globales como Angry Birds, Minecraft y Candy Crush en el mercado latinoamericano, mi enfoque siempre ha estado en fusionar tecnología, entretenimiento y educación para anticipar y liderar en la era digital. 

Testigo y agente activo de transformaciones cruciales, como la irrupción de internet y la revolución de la tecnología móvil, está convencido de que la evolución tecnológica y la globalización están redefiniendo nuestra sociedad.

Bastián Barria

Innovando juntos por un futuro ambientalmente justo

Apasionado Activista ambiental. Ingeniero Civil Industrial, diplomado en Gestión Ambiental (PUC) y diploma en Crisis Climática y Gestión de Residuos. 

Actual Coordinador de Incidencia de LCOY Chile 2024 y Coordinador Nacional de la LCOY Chile 2023. Co-fundador de ONG Desierto Vestido, organización territorial de Tarapacá dedicada a educar, concientizar e incentivar la Economía Circular textil. Y Co-fundador de Fundación Reverdesierto, organización dedicada a promover empoderamiento climático y la transformación social. 

Miembro de la mesa “Jóvenesxfuturo” del Congreso. Seleccionado como Agente de Cambio en Ashoka Chile y ChangemakersxChange internacional.

Gonzalo Rojas

De los Videojuegos a la Economía Real

Ingeniero Comercial con Mención en Control de Gestión, Magíster en Dirección de Personas y Gestión del Talento Gumano y Máster en Dirección y Gestión de Personas, Gonzalo Rojas Galaz o más conocido en el mundo digital como “Gonalex”, logró interrelacionar la diversión de los videojuegos con la economía, desarrollando cápsulas que permitieran complementar este conocimiento para guiarlo hacia una ayuda en la vida real de su comunidad virtual. 

El año 2023, decidió compartir esta investigación de dos años con todos a quienes les interese, dando como resultado el libro El Economista Gamer, libro dirigido a jóvenes a quienes siempre se les ha llamado “Vagos” y que desconocen el gran conocimiento que guardan dentro.

Actualmente se desempeña como emprendedor y director ad honorem en H2V (Hidrogeno Verde de Tarapacá). Además, es docente en la Universidad Santo Tomás, donde sigue desarrollando su investigación.

SPONSORS Y PARTNERS